¿Sabías que, por cada producto que desaparece de las estanterías de un supermercado sin ser vendido, las ganancias del negocio también se evaporan? Si crees que el mayor desafío en el retail es mantener los anaqueles llenos y ofrecer buenas promociones, prepárate para replantear tu estrategia. La verdadera batalla ocurre lejos de los ojos de los clientes, y tu mayor enemigo puede estar donde menos lo esperas: en las pérdidas identificadas y no identificadas. ¿Quieres descubrir cómo esta sombra afecta directamente tu negocio y, lo más importante, cómo derrotarla de una vez por todas?

La prevención de pérdidas en supermercados no es solo una cuestión de ahorro; es una necesidad estratégica. Las pérdidas pueden surgir por diversas causas: robos, fallas operativas, errores administrativos e incluso por degradación de productos. Y esto impacta directamente en las ganancias, la experiencia del cliente y la sostenibilidad del negocio.

En esta publicación, exploraremos qué es la prevención de pérdidas, cuáles son las principales causas y cómo las tecnologías pueden ayudar a minimizarlas. Si eres un minorista interesado en incorporar más tecnología a tu negocio, presta atención a las recomendaciones y prácticas aplicables.

¿Qué es la prevención de pérdidas?

Es el conjunto de estrategias, prácticas y tecnologías diseñadas para identificar, minimizar y evitar desperdicios y pérdidas económicas en una tienda. Al implementar estas medidas eficazmente, el supermercado no solo protege sus ganancias, sino que también optimiza su eficiencia operativa, asegurando que se desperdicien menos recursos.

Los supermercados operan con márgenes de ganancia ajustados, y hasta pequeñas pérdidas pueden erosionar significativamente los resultados. Según la Asociación Brasileña de Prevención de Pérdidas (Abrappe), el retail brasileño pierde alrededor del 2 % de su facturación bruta anual debido a distintos tipos de pérdidas. Puede parecer poco, pero para establecimientos de todos los tamaños, ese porcentaje representa millones de reales en pérdidas.

Principales tipos de pérdidas en supermercados

Ahora que comprendemos el concepto de prevención de pérdidas, detallamos los principales tipos que ocurren en supermercados y cómo afectan directamente al resultado del negocio:

Robo interno

Sucede cuando empleados de la tienda se apropian indebidamente de mercancía o dinero. Este tipo de pérdida es especialmente desafiante, pues implica una ruptura de confianza entre la empresa y su personal.

Pequeños robos o desvíos pueden pasar inadvertidos fácilmente, y aunque involucren pocas unidades, acumulativamente pueden generar pérdidas significativas.

Acciones proactivas para contenerlo:

  • Auditoría y monitoreo en tiempo real y posterior a los eventos operativos de cada equipo.
  • Gestión de inventario frecuente y cruzamiento de datos de inventario con ventas.
  • Comunicación y capacitación orientadas a fomentar una cultura de integridad y transparencia, con conocimiento claro del uso de tecnologías en la tienda.
  • Políticas de incentivos y reconocimiento para empleados destacados en desempeño y ética.

Robo externo

El más conocido. Ocurre cuando clientes u otras personas sustraen mercancías de la tienda, afectando no solo financieramente, sino también la percepción de seguridad de otros consumidores.

Tácticas para inhibirlo:

  • Uso de etiquetas antifurto en productos de alto valor como bebidas alcohólicas, carnes y electrónicos, que activan alarmas al salir sin pagar.
  • Monitoreo por video con cámaras ubicadas estratégicamente en áreas de riesgo elevado, para disuadir y registrar robos.
  • Personal capacitado para brindar atención humanizada que prevenga conflictos y refuerce protocolo de seguridad.

Pérdidas por degradación o fallas operativas

Provienen de manejo inadecuado de productos, transporte defectuoso o almacenamiento incorrecto. Incluyen mercancía dañada o productos expuestos a condiciones inadecuadas, volviéndose inviables para la venta.

Formas de evitarlo:

  • Control de caducidad desde el stock hasta la exposición (siguiendo el método PVPS: primero vence = primero sale).
  • Mantenimiento del sistema de refrigeración. El monitoreo continuo de temperatura, con alertas inteligentes (como los de la plataforma Darwin), reduce estas pérdidas.
  • Capacitación del personal en manejo seguro para mantener la integridad del producto.
  • Optimización del layout para evitar almacenamiento inadecuado o caídas de productos.
  • Monitoréo digital del estado del inventario y alertas cuando hay riesgo de deterioro.

Pérdidas logísticas

Entregas mal programadas, transporte deficiente o falta de control sobre proveedores impactan el recibo de mercancías, generando desperdicios evitables.

Buenas prácticas recomendadas:

  • Gestión rigurosa de proveedores con evaluaciones periódicas de calidad y puntualidad.
  • Automatización de procesos logísticos que integren inventario y transporte para optimizar recepción y envío.

Error administrativo

Incluye fallos en control de stock, registros incorrectos de ventas o errores en el procesamiento de pagos en caja.

Estrategias para prevenirlo:

  • Uso de sistemas automatizados de gestión para reducir errores humanos.
  • Revisiones periódicas de procesos operativos para detectar inconsistencias.
  • Auditoría de frente de caja en tiempo real: con la Plataforma Darwin puedes configurar alertas inteligentes que prevengan registros erróneos, cancelaciones injustificadas, duplicaciones, etc.

Pérdidas por caducidad

Producto vencido o próximo a caducar representa una pérdida directa. Lácteos, carnes y frutas son los más vulnerables.

Medidas para minimizarlo:

  • Implementación de un sistema de control de caducidad con alertas automáticas.
  • Rotación de productos (PVPS) para asegurar salida prioritaria de unidades próximas a vencer.

¿Cómo prevenir pérdidas en supermercados?

Conociendo los principales tipos, veamos las prácticas para combatirlas:

Monitoreo

Los sistemas de vigilancia ayudan a inhibir robos y facilitan identificar problemas operativos. Es recomendable integrar tecnologías inteligentes que potencien el valor del sistema de cámaras, generando datos útiles para gestión y prevención de pérdidas.

Gestión de inventario

El mayor desafío en retail es el control del stock, cada vez más crítico con la expansión de canales digitales. Un sistema eficaz rastrea productos desde la entrada al almacén hasta la venta final. La tecnología RFID acelera y mejora la precisión de inventarios, reduciendo costos operativos.

Invertir en tecnología y control operativo

Los datos son clave para una prevención eficiente y escalable. Integrar información de sistemas de monitoreo remoto, EAS antifurto y gestión automatizada de inventarios permite prevención proactiva y estratégica.

El portafolio de soluciones de Inwave está en constante actualización, con herramientas para reducir pérdidas, mejorar la experiencia de compra y ordenar la información para la gestión del retail.

EASi – Sistemas antifurto inteligentes

¿Has considerado la gestión remota de equipos EAS y su integración con otras tecnologías? Agilidad, menor costo, procesos optimizados y datos analíticos para tomar decisiones informadas. Alta performance en detección, diversos modelos de antenas, desactivadores y accesorios.

Control de operaciones en retail

Quieres una solución que garantice eficiencia y control de múltiples procesos, centralizando auditorías y operación asistida en tiempo real? Nuestra respuesta: Plataforma Darwin.

Tres pilares para impulsar los resultados de tu operación

1. Mayor eficiencia operativa

Al implementar prácticas como monitoreo y auditoría a nivel continuo o posterior al evento, el supermercado optimiza procesos internos, mejora control, reduce errores y maximiza productividad.

2. Reducción real de pérdidas

Con tecnologías integradas en Darwin (antenas antifurto, monitoreo de frente de caja y zonas de pesaje), se reducen significativamente pérdidas por robo, fraude, errores administrativos y escenarios operativos defectuosos.

3. Mejora en la experiencia del cliente

Un entorno seguro y bien gestionado genera confianza, evita faltantes de stock y asegura disponibilidad y calidad de producto, resultando en una experiencia de compra satisfactoria.

¿Qué puedes lograr con Inwave Darwin?

• Reducir costos operativos en la caja y otros procesos

• Garantizar estandarización en distintas áreas de la tienda

• Centralizar la operación en una Central de Inteligencia

Protegiendo tus ganancias: la urgencia de la prevención de pérdidas

Prevenir pérdidas es una tarea compleja pero vital para la salud financiera del negocio. Al adoptar prácticas inteligentes como monitoreo en tiempo real, gestión efectiva de inventario y soluciones tecnológicas como la Plataforma Darwin de Inwave, estás un paso adelante en la protección de tus ganancias.

Es el momento de actuar y proteger tus ingresos con tecnología y buenas prácticas.