El retail enfrenta desafíos crecientes relacionados con la seguridad, exigiendo una mirada de los gestores hacia la innovación en las soluciones de monitoreo de las tiendas que, hoy en día, cuentan con recursos avanzados, incluyendo alarmas inteligentes y videomonitoreo en tiempo real integrado a los circuitos de CCTV (Circuitos Cerrados de Televisión).

En otras palabras: la seguridad electrónica es esencial para la cadena minorista y los sistemas de monitoreo se colocan como uno de los pilares de una operación exitosa. No por casualidad, un informe reciente señala que el mercado de seguridad electrónica alcanzó los US$ 54.68 mil millones ya en 2023 en todo el mundo. Y la previsión es que el segmento avance con un crecimiento anual del 12% hasta 2032, impulsado tanto por la evolución de la tecnología como por los crecientes desafíos de las empresas.

Dentro de este ecosistema de nuevas soluciones, además de los sistemas inteligentes de CCTV, las alarmas de intrusión y otras herramientas integradas fortalecen las estrategias de monitoreo del retail. En consecuencia, estamos hablando de recursos que ofrecen múltiples capas de protección y acompañamiento constante de los riesgos en las tiendas.

Además de inhibir acciones ilícitas, un sistema de monitoreo inteligente puede prevenir pérdidas, identificar patrones y lugares de mayor exposición a robos, además de optimizar el tiempo de respuesta a eventos críticos. Y, con el avance tecnológico, las integraciones con sensores, alarmas, software analítico e inteligencia artificial hacen que la seguridad sea más responsiva, adaptable y conectada a los datos del negocio.

En este artículo, daré algunos consejos para que tu empresa pueda implementar un sistema eficiente de monitoreo, comenzando por lo básico: un sistema bien implementado de CCTV.

¿Por qué el CCTV es el primer paso para la seguridad en el retail?

Entre las varias tecnologías disponibles, el CCTV sigue siendo la más accesible y adoptada en el comercio, principalmente por su relación entre costo y beneficio inmediato.

De acuerdo con una investigación reciente de Abrappe (Asociación Brasileña de Prevención de Pérdidas), la tecnología viene siendo utilizada por prácticamente todo el retail nacional, justamente debido a la facilidad de implementación, bajo costo y por ser la base de una cultura de prevención de incidentes en las tiendas.

Esto porque estamos hablando de un sistema que, hoy en día, puede no solo actuar como herramienta de registro de imágenes, sino también como elemento para disuadir desvíos. Después de todo, la simple presencia de cámaras reduce significativamente intentos de robo o vandalismo en el punto de venta.

Además, con la evolución tecnológica, hoy ya existen sistemas de monitoreo continuo, CCTVs integrados a recursos de inteligencia artificial y a alarmas inteligentes que permiten un control proactivo de la seguridad en las tiendas.

En ese sentido, para avanzar en tu cultura de seguridad, comienza por lo básico. La instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos, por ejemplo, es un gran paso para disuadir incidentes. Además, contar con recursos de acompañamiento remoto – hoy accesibles para tiendas de todos los tamaños – hace del CCTV un recurso indispensable para un ecosistema de seguridad y monitoreo eficiente en el retail.

Tipos de sistema de monitoreo

1. Sistema de monitoreo tradicional

Los sistemas de monitoreo tradicional, por lo general, están compuestos por cámaras analógicas y no siempre tienen grabación continua de los ambientes.

Aunque sea un primer paso en la estructura de seguridad del retail y con potencial para inhibir actos ilícitos, estos sistemas tienen limitaciones de imagen, alcance y de integración con otras tecnologías modernas.

Así, estamos hablando de un modelo funcional, accesible, pero más reactivo que proactivo. Es decir: en general, el monitoreo ocurre de forma pasiva, con consulta a los registros solo después de los incidentes.

2. Sistema de monitoreo de imágenes

Con la evolución de los sistemas de monitoreo por imágenes, tenemos el fortalecimiento de la cultura de seguridad en el retail.

Además de permitir la transmisión de video en tiempo real, estamos hablando de modelos de CCTV que pueden ser operados localmente o por centrales remotas especializadas.

Este sistema de monitoreo garantiza más claridad en las imágenes y ofrece mayor escalabilidad. La centralización de los datos también facilita la gestión de múltiples unidades.

Es posible además configurar alertas personalizadas y acompañar puntos críticos con más precisión, optimizando la respuesta a movimientos sospechosos o intentos de intrusión.

3. Sistema de monitoreo de alarma

Enfocado en la detección de intrusiones o eventos sospechosos, los sistemas de monitoreo por alarmas hacen uso de sensores instalados en puntos estratégicos de la tienda.

Así, al detectar una violación, la alarma se dispara y envía una alerta a la central de monitoreo y, cuando está integrado al CCTV, permite verificación en tiempo real de la ocurrencia.

La optimización de los sistemas de monitoreo de alarmas ha impulsado además el uso de disparadores inteligentes en las estrategias de seguridad del retail.

Básicamente, estamos hablando de procesos que aceleran la detección de eventos sospechosos y alertan a las centrales de monitoreo para una verificación inmediata.

La evolución de la tecnología: los sistemas de monitoreo inteligente

Es importante entender la progresión del avance tecnológico en el universo de los sistemas de monitoreo en el retail.

Actualmente, el mercado dispone de verdaderos ecosistemas de seguridad que combinan análisis de video, inteligencia artificial e integración entre diferentes dispositivos, sensores y alarmas con monitoreo remoto y generación de indicadores estratégicos.

Esta nueva generación de sistemas permite configurar reglas específicas que, al ser activadas, envían alertas inmediatas. Los datos se cruzan automáticamente entre diversos equipos de la tienda.

Además, la integración con recursos de inteligencia de video análisis, antenas antihurto y reconocimiento facial permite que eventos sospechosos sean acompañados con más precisión y de manera proactiva.

Así, los sistemas de monitoreo se transforman en verdaderas fuentes de información estratégica para las políticas de seguridad del retail. Otro gran diferencial de estos sistemas inteligentes es la capacidad de generar respuestas automatizadas a partir de disparadores inteligentes y con base en escenarios predefinidos.

Y todo esto, a su vez, optimiza recursos, aumenta la eficiencia en el control de pérdidas y reduce exponencialmente las fallas de seguridad en el retail.

¿Qué son los disparadores inteligentes? Revisa un ejemplo

Los disparadores inteligentes son comandos automáticos activados por eventos específicos. Cuando algo sale del patrón esperado, el sistema de monitoreo se activa de forma proactiva.

Es decir, estamos hablando de una metodología que acelera la detección de eventos sospechosos y alerta a las centrales para una verificación inmediata. Diferente de los sistemas tradicionales, que dependían de la observación continua de las imágenes, los disparadores predefinidos permiten una respuesta más rápida y eficiente a situaciones de riesgo.

Por ejemplo, al identificar la entrada de una persona previamente registrada en el sistema debido a eventos anteriores, como robos, el sistema activa centrales remotas para verificación instantánea.

Este enfoque proactivo mejora significativamente la prevención de pérdidas, reduciendo la dependencia de monitoreo humano constante y aumentando la eficiencia operativa.

Y todo esto es posible gracias a la integración entre dispositivos y al uso de software analíticos capaces de interpretar señales y generar comandos operativos con base en reglas definidas.

Con ello, es posible afirmar que los disparadores inteligentes transforman el sistema de monitoreo en un verdadero centro de comando estratégico, capaz de anticipar riesgos y coordinar respuestas de forma automatizada.

Algunos consejos para mayor eficiencia del sistema de monitoreo

Para alcanzar el máximo desempeño y seguridad en tu sistema de monitoreo, es esencial seguir buenas prácticas de instalación, operación y mantenimiento. Revisa a continuación algunas recomendaciones:

  • Posicionamiento estratégico de las cámaras: Instala las cámaras en entradas, salidas, pasillos, cajas, áreas de stock y puntos estratégicos de las tiendas. Recuerda: una cámara mal posicionada puede comprometer toda tu política de seguridad y aumentar las pérdidas de tu tienda.
  • Capacitación adecuada de los operadores: Los profesionales que operan los sistemas deben estar capacitados para identificar riesgos, interpretar alertas y actuar conforme a protocolos claros y definidos estratégicamente.
  • Mantenimiento preventivo: Verifica periódicamente las cámaras, sensores y demás dispositivos de seguridad. Después de todo, fallas técnicas debido a la falta de seguimiento pueden inviabilizar el monitoreo en momentos críticos.
  • Uso de software de gestión especializado: La elección de la plataforma de gestión influye en la usabilidad, en las alertas y en la integración con otros sistemas de la tienda. Un consejo: prioriza soluciones con recursos avanzados para ganar escala y más capas de seguridad para tu operación.

Además, es importante fomentar una cultura de seguridad en tu tienda, alineando tecnología de punta con colaboradores bien preparados para garantizar un ambiente sin riesgos para todos.

Da el primer paso con videomonitoreo y evoluciona con la tecnología

Como fue posible percibir, la inversión en un sistema de monitoreo eficiente no es solo una medida de protección: es una estrategia de gestión fundamental para el éxito del retail.

Comenzar con un buen sistema de videomonitoreo es el paso inicial. Permite vigilancia constante, control de flujo y registro de eventos que apoyan decisiones gerenciales.

Con el tiempo, es posible evolucionar integrando recursos más sofisticados a tu sistema de CCTV, como análisis de video, integración con alarmas y automatizaciones basadas en datos e inteligencia artificial.

Si tu tienda está en crecimiento, evalúa soluciones escalables e integradas, que acompañen el ritmo del negocio y agreguen valor a tu operación de forma continua.

Inwave, referente en soluciones inteligentes para el retail, ofrece sistemas completos y personalizables que acompañan el crecimiento de tu tienda.

¡Cuenta con nosotros para evolucionar e implementar un sistema eficiente de monitoreo capaz de atender tus necesidades de manera estratégica!